Es quizá el documento que más trabaja una asesoría de empresas en Bilbao: la factura. Pese a ser una de las tareas más extendidas, algunas compañías siguen registrando fallos y falta de información, exponiéndose a graves errores en su contabilidad o, incluso, a sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

Los expertos de una asesoría de empresas en Bilbao recomiendan, siempre, estar atentos a una serie de datos que deben aparecer en el documento. Hay algunos de ellos que son imprescindibles, como son los siguientes:

– Número. Es importante que la factura cuente con un número que la asocie, siempre de manera correlativa. Con ello, consigues ordenarlas a la hora de archivarlas (debe guardarse cuatro años) y evitas problemas en caso de inspecciones tributarias.

– Fecha de emisión. ¿Por qué debe aparecer la fecha de emisión? Porque así se puede seleccionar el mes o trimestre de pago del servicio o compra del bien, tanto de cara a Hacienda para justificar la facturación en un tiempo determinado como para otros indicadores e información de utilidad para la empresa.

– Descripción de la factura. ¿Qué has vendido o comprado? Es vital que en el documento aparezca un pequeño resumen con todos los detalles.

– Información fiscal del cliente y de la empresa. ¿A quién se factura o de quién procede una compra determinada? Asimismo, la información fiscal es sumamente importante para diferenciar el coste de los productos o servicios con el de los impuestos.

– Número de cuenta. Así, se sabrá si se paga a través de transferencia u otra forma de pago.

– Importes de todo tipo. Debes desglosar el IVA, el IRPF y los importes brutos de la operación.

En Lan Eder Asesores te explicamos los datos imprescindibles en las facturas. Evita problemas con Hacienda y conoce los datos que, sí o sí, deben aparecer en este documento.