Muchas empresas se plantean iniciar un procedimiento de arbitraje como vía rápida a la resolución de controversias en su compañía y acuden a una asesoría de empresas en Bilbao para resolver todas las dudas que este procedimiento genera. Y no es para menos, ya que son pocos los que conocen las principales ventajas y desventajas que puede acarrear esta modalidad.
Sin duda, el arbitraje está tomando popularidad y se está haciendo eco de las características más llamativas de esta tipología jurídica. No obstante, no es oro todo lo que reluce, y por eso queremos que conozcas las principales características y que puedas contar con la ayuda de una asesoría de empresas en Bilbao que lleve tu caso.
En cuanto a las ventajas más populares de este proceso encontramos, por ejemplo, la rapidez de la sentencia, ya que aproximadamente en unos seis meses ya está resulta; la fuerza de los laudos, que son equiparables a una sentencia judicial y de obligatorio cumplimiento; la asignación de árbitros expertos en la materia, y el carácter confidencial del juicio.
Por otro lado, las desventajas principales que podemos encontrar son el coste final, que es superior al que tendría un proceso jurídico; el laudo no se puede revocar una vez dictada la sentencia; al inicio del proceso, si el demandado no paga su parte, tendrá que hacerlo el demandante si quiere continuar, y por último, que no todas las materias son susceptibles a arbitraje.
En conclusión, podemos decir que empezar un procedimiento de arbitraje es una decisión que debe ser muy meditada, ya que esto es solo la punta del iceberg y sobre todo hay que hacerlo en compañía de un abogado. En Lan Eder Asesores, ponemos a tu disposición los mejores profesionales para que puedan estudiar tu caso y asesorarte sobre las alternativas más positivas para tu persona o tu negocio.